
El origen de los patios interiores se remonta varios años atrás actuando a manera de resguardo, seguridad y protección y, al mismo tiempo, apostando a lograr el confort y bienestar interior a partir de elementos exteriores.
En la vivienda contemporánea, se despliega un amplio abanico de posibilidades capaz de dar lugar a diversos usos y actividades que permitan fomentar la relación entre el ambiente interior y el exterior, y a su vez, incorporar nociones de eficiencia energética, regulación térmica, ventilación e iluminación natural, entre otras.
El diseño de los patios interiores involucra contemplar desde el sitio de emplazamiento y la vegetación circundante hasta las condiciones climáticas, la orientación solar y demás factores propios de cada zona geográfica en particular.
Si bien España cuenta con una heterogeneidad y diversidad climática compuesta por un clima atlántico, mediterráneo, subtropical y de montaña, los patios interiores pueden adoptar diferentes características, disposiciones y principios arquitectónicos aunque como denominador común, por lo general, se rodeen de muros, cerramientos, circulaciones o galerías actuando como articuladores de espacios o bien volviéndose el corazón de los hogares.
A continuación, presentamos 10 casas en España cuyos patios interiores aportan ventilación e iluminación natural incorporando usos y actividades en relación directa con el entorno y la naturaleza que las rodea.
El origen de los patios interiores se remonta varios años atrás actuando a manera de resguardo, seguridad y protección y, al mismo tiempo, apostando a lograr el confort y bienestar interior a partir de elementos exteriores.
En la vivienda contemporánea, se despliega un amplio abanico de posibilidades capaz de dar lugar a diversos usos y actividades que permitan fomentar la relación entre el ambiente interior y el exterior, y a su vez, incorporar nociones de eficiencia energética, regulación térmica, ventilación e iluminación natural, entre otras.
El diseño de los patios interiores involucra contemplar desde el sitio de emplazamiento y la vegetación circundante hasta las condiciones climáticas, la orientación solar y demás factores propios de cada zona geográfica en particular.
Si bien España cuenta con una heterogeneidad y diversidad climática compuesta por un clima atlántico, mediterráneo, subtropical y de montaña, los patios interiores pueden adoptar diferentes características, disposiciones y principios arquitectónicos aunque como denominador común, por lo general, se rodeen de muros, cerramientos, circulaciones o galerías actuando como articuladores de espacios o bien volviéndose el corazón de los hogares.
A continuación, presentamos 10 casas en España cuyos patios interiores aportan ventilación e iluminación natural incorporando usos y actividades en relación directa con el entorno y la naturaleza que las rodea.




